viernes, 23 de marzo de 2012

LOS DESASTRES NATURALES


AMIGUITOS DE TERCER GRADO:

Los desastres naturales,hacen parte de los procesos de la naturaleza, observa el vídeo y reflexiona sobre la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y las repercusiones de no hacerlo.
Comenta lo que mas te llamo la atención .

miércoles, 14 de marzo de 2012

LA ATMÒSFERA UN ESPACIO DE VIDA

Hola, amigos de 3 grado, este video nos muestra la importancia de la atmòsfera,observalo con atenciòn y en clases lo socializaremos por medio de una evaluaciòn oral.

Espero te diviertas.

viernes, 9 de marzo de 2012

LA INDEPENDENCIA DE COLOMBIA

Niños de 5 grado, nuestro paìs tiene una historia maravillosa, lee con atenciòn y en clase la socializaremos:
El grito de La Independencia
El 20 de julio de 1810 fue el inicio de unos sucesos determinantes que cambiaron la historia de lo que hoy conocemos como Colombia.
Nadie sabía exactamente qué iba a pasar el 20 de julio de 1810, pero se podía percibir una atmósfera de que algo ocurriría. Fue un viernes, día de mercado y todo el pueblo caminaba por las calles de Santa Fe.
Después de la abdicación del monarca español Fernando VII tras la invasión francesa a España en 1808, llevada a cabo por parte de Napoleón Bonaparte, en España se organizaron juntas de gobierno a nivel local para resistir al invasor y, a la vez, gobernar en ausencia del rey depuesto. Estas juntas pronto uniéndose organizaron un gobierno "alterno" al gobierno de ocupación impuesto por Napoleón.
Este gobierno alterno tenía representantes de todas las provincias de toda España y también de sus colonias. Sin embargo, la representación de las colonias era inferior a la de los reinos españoles. En el caso de las colonias americanas había sólo 9 representantes en contraste con los 36 de la península. Esto hizo que en América se buscara o una mayor representación o una mayor autonomía, e incluso Independencia de la metrópoli.
Ya en 1809 se habían producido los primeros gritos de libertad en la América española, en lo que hoy es Ecuador y Bolivia. En la Nueva Granada se habían gestado de manera similar, y ciudades como Cartagena y Mompos habían conformado juntas independentistas que buscaban mayor autonomía e incluso una independencia absoluta de España
En la provincia de Santa fe se había creado una junta de notables integrada por autoridades civiles e intelectuales criollos. Los principales personeros de la oligarquía criolla que conformaban la junta eran: José Miguel Pey, Camilo Torres, Acevedo Gómez, Joaquín Camacho, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Morales, entre otros.
Estos comenzaron a realizar reuniones sucesivas en las casas de los integrantes y luego en el observatorio astronómico, cuyo director era Francisco José de Caldas. En estas reuniones empezaron a pensar en la táctica política que consistía en provocar una limitada y transitoria perturbación del orden público y así aprovechar para tomar el poder.
La junta de notables propuso entonces crear un incidente con los españoles, a fin de crear una situación conflictiva que diera salida al descontento potencial que existía en Santafé contra la audiencia española. Lo importante era conseguir que el Virrey, presionado por la perturbación del orden, constituyera ese mismo día la Junta Suprema de Gobierno integrada por los regidores del Cabildo de Santafé.
Don Antonio Morales manifestó que el incidente podía provocarse con el comerciante peninsular don José González Llorente y se ofreció "gustoso" a intervenir en el altercado. Los notables criollos aceptaron la propuesta y decidieron ejecutar el proyecto el viernes, 20 de julio, fecha en que la Plaza Mayor estaría colmada de gente de todas las clases sociales, por ser el día habitual de mercado.
Se convino que un grupo de criollos (encabezados por Pantaleón Santamaría y los hermanos Morales) fueran el día indicado a la tienda de Llorente a pedirle prestado un florero o cualquier clase de adorno que les sirviera para decorar la mesa de un anunciado banquete en honor a otro criollo destacado, Antonio Villavicencio. En el caso de una negativa, los hermanos Morales procederían a agredir al español.
A fin de garantizar el éxito del plan, si Llorente entregaba el florero o se negaba de manera cortés, se acordó que don Francisco José de Caldas pasara a la misma hora por frente del almacén de Llorente y le saludara, lo cuál daría oportunidad a Morales para reprenderlo por dirigir la palabra a un "chapetón" enemigo de los americanos y dar así comienzo al incidente.

lunes, 5 de marzo de 2012

COLOMBIA, EL PAIS MÀS HERMOSO DE TODOS



AMIGOS DE 4 GRADO, ESTE ES NUESTRO PAIS , COLOMBIA .
OBSERVA EL VIDEO Y COMENTA LO QUE MÀS TE GUSTO, DISFRUTALÒ.

¿POR QUÈ ALGUNOS AÑOS SON BISIESTOS?


¡HOLA, ESTUDIANTES DE 5 ¡ ESTE INTERESANTE VIDEO , NOS DA UNA EXPLICACION DE POR QUÈ ALGUNOS AÑOS SON BISIESTOS, OBSERVALO CON ATENCIÒN Y EN CLASE LO SOCIALIZAREMOS. PUEDES HACER COMENTARIOS SOBRE LO QUE MÀS TE LLAMÒ LA ATENCIÒN.

EL SUELO,OTRA MARAVILLA DE NUESTRA NATURALEZA

Tipos o Clases de Suelo


El suelo es una compleja mezcla de material rocoso fresco y erosionado, de minerales disueltos y redepositados, y de restos de cosas en otro tiempo vivas.
Estos componentes son mezclados por la construcción de madrigueras de los animales, la presión de las raíces de las plantas y el movimiento del agua subterránea.
El tipo de suelo, su composición química y la naturaleza de su origen orgánico son importantes para la agricultura y, por lo tanto, para nuestras vidas.
Existen muchos tipos de suelos, dependiendo de la textura que posean. Se define textura como el porcentaje de arena, limo y arcilla que contiene el suelo y ésta determina el tipo de suelo que será.

Suelo arenoso es ligero y filtra el agua rápidamente.
Tiene baja materia orgánica por lo que no es muy fértil.

Un suelo arcilloso es un terreno pesado que no filtra casi el agua.
Es pegajoso, plástico en estado húmedo y posee muchos nutrientes y materia orgánica.
Un suelo limoso es estéril, pedregoso y filtra el agua con rapidez.
La materia orgánica que contiene se descompone muy rápido.

La combinatoria de estos tres elementos da como resultado 14 tipos de suelos distintos que van, por ejemplo desde el arcillo limoso, arcillo arenoso, arenolimoso, franco arcilloso, al areno limoso.


LEAMOS ATENTAMENTE ESTE TEXTO Y CON LA AYUDA DE TUS PADRES REALIZA UN PEQUEÑO TRABAJO SOBRE EL SUELO Y SUS CLASES, PARA ENTREGAR ESCRITO CON TU LETRA ,EN HOJA DE BLOCK TAMAÑO CARTA Y HOJA DE PRESENTACIÒN PARA LA SIGUIENTE CLASE. ESTUDIALÒ PARA QUE  LO EXPLIQUES CON TUS PROPIAS PALABRAS.

AGREGALE FOTOGRAFIAS Y  ALGUNA PEQUEÑA MUESTRA DE ALGÙN TIPO DE SUELO EN  UN FRASCO O BOLSA PLASTICA PARA OBSERVAR EN CLASE.

viernes, 24 de febrero de 2012

EL MERIDIANO DE GREENWICH


Chicos de 5 grado, observemos detalladamente este video, para ubicarnos en el punto central de nuestro planeta. en nuestra clase socializaremos sobre lo que mas nos llamò la atenciòn

¿QUE SUCEDERIA SIN EL AGUA?



Niños de 3 grado, vamos a observar este video con mucha atención para que pensemos y reflexionemos sobre la importancia de cuidar el agua.
E
n la clase lo socializaremos y daremos algunas soluciones para que esto no llegue a ocurrir.

martes, 14 de febrero de 2012

LAS COSTUMBRES DE MI PAIS

AMIGOS DE 4 GRADO.

Colombia, un pais de diversidades etnicas y diferentes culturas nos muestra en este video quienes somos, observalo con atencion y realiza un resumen de los grupos culturales por regiones de nuestro pais

EL CICLO DEL AGUA, UNA MARAVILLA NATURAL



Niños de tercer grado´vamos a observar detenidamente y con mucha atencion el ciclo del agua y luego ,cuenta con tus propias palabras lo que mas te llamo la atencion de este fenomeno natural tan importante en nuestra vida.

viernes, 10 de febrero de 2012

El AGUA, FUENTE DE VIDA Y ENERGIA




Hola! amigos y amigas de 3 grado , veamos con atencion este video y realicemos una lista de todas las cosas por las que es importante el agua para comentarlo en el salon de clases, quiero que participes y cuentes lo que mas te gusto de este video.

jueves, 9 de febrero de 2012

COLOMBIA UN PAIS DE DIVERSIDADES


HOLA AMIGOS DE 4 GRADO

Colombia, un pais de diversidades geograficas, en este video vamos a observar las diferentes caracteristicas de las regiones naturales de nuestro pais .

Realiza un pequeño resumen de lo mas significativo del video y colocale un titulo muy colombiano resaltando nuestro sentido de pertenencia y el amor que sentimos por nuestro bello pais.

martes, 7 de febrero de 2012

LA IMPORTANCIA DE MI AMIGO EL SOL

HOLA AMIGUITOS  DE 3 GRADO:

Hoy vamos a divertirnos con nuestro amigo el sol
Mi amigo el sol, es muy importante para mi vida el tiene muchas características ,que hacen bien a mi vida como
ser humano, al igual que las plantas y los animales.

Cuéntame para todo lo que es importante el sol y con tus propias palabras explica sus características

lunes, 6 de febrero de 2012

MAPAS DEL PASADO Y DEL PRESENTE

Amigos y amigas de 5 grado , en este su ultimo año de la básica primaria los invito a disfrutar de todo lo hermoso de nuestro universo y sobre todo nuestro país, adentrándonos a las maravillas de la historia y la evolución del hombre, en este periodo vamos a conocer todo lo referente a la ubicación del tiempo y del espacio,por lo que les propongo observar el siguiente vídeo sobre la evolución de los formas de manejar el tiempo y el espacio.

ACTIVIDAD A REALIZAR.

¿Que importancia tienen los paralelos y meridianos en la ubicación ?
¿como se originan los diferentes horarios en el mundo?
¿cual es nuestra ubicación en el mundo?
Realiza un resumen de lo que mas te gusto del documental.


sábado, 4 de febrero de 2012

el sol la estrella mas grande

Hola un año escolar 2012 muy feliz para todos los niños y niñas estudiantes de 3 grado, los invito a observar el video sobre nuestro gran astro el sol y comentar la importncia de esta gran estrella en nuestro planeta

las regiones naturales de mi hermoso pais, colombia

hola, a todos los estudiantes de 4 grado vamos a trabajar en el mapa de nuestro hermoso pais para recorrer los diferentes regiones naturales y especificar las caracteristicas de cada una de ellas.

escribe tres caracteristicas que identifiquen a nuestras regiones naturales  y explica la diversidad de paisajes